Calidad y Potencia en Armonía
- Juan Carlos Florentino
- Aug 4
- 3 min read
En FG Energy Power estamos orgullosos de compartir un nuevo caso de éxito que refleja nuestro compromiso con la eficiencia y calidad energética. Recientemente, trabajamos con el Hospital San Juan Pablo II, una institución vital para la comunidad, que enfrentaba un problema crítico: un bajo factor de potencia (FP) de 0.8, lo que generaba penalizaciones económicas y riesgos para el correcto funcionamiento de sus equipos.

El factor de potencia es un indicador que refleja qué tan eficientemente se utiliza la energía eléctrica. En un hospital, mantener un FP cercano a la unidad es crucial, no solo para evitar costos adicionales, sino también para asegurar la estabilidad y confiabilidad del suministro eléctrico. Equipos médicos, sistemas de emergencia, y otros dispositivos críticos requieren una energía limpia y eficiente para operar sin interrupciones.
Un FP bajo significa que gran parte de la energía consumida no se está usando efectivamente, lo que puede causar sobrecargas en las instalaciones eléctricas, calentamiento excesivo en conductores y transformadores, y daños prematuros en los equipos.
El Hospital San Juan Pablo II estaba pagando penalizaciones debido a su bajo factor de potencia. Estas multas, establecidas por las compañías eléctricas, se aplican cuando el FP está por debajo de ciertos límites (normalmente 0.9 o 0.95), penalizando la demanda reactiva que genera pérdidas en la red.
Reducir estas penalizaciones significa optimizar el uso de la energía, disminuyendo gastos innecesarios y liberando presupuesto para la atención médica y mejoras en infraestructura.
La solución: Instalación de un SVG
Para corregir este problema, instalamos un Sistema de Generación Estática de Var (SVG) con una capacidad de 55 kVAR. A diferencia de los bancos tradicionales de capacitores, el SVG es un equipo activo que monitorea en tiempo real la demanda reactiva y la compensa de forma dinámica y precisa, ajustándose a las variaciones de carga del hospital.
Esto permite mantener el factor de potencia en niveles óptimos (en este caso se logró un FP de 0.99), mejorando la eficiencia energética y reduciendo riesgos eléctricos.
Resultados visibles: antes y después
Para ilustrar el impacto directo de esta solución, compartimos a continuación dos gráficas que muestran el comportamiento del factor de potencia en el Hospital San Juan Pablo II antes y después de la instalación del SVG de 55 kVAR. La primera gráfica refleja un FP oscilante entre 0.80 y 0.90, con variaciones que generaban penalizaciones y riesgo operativo. La segunda gráfica evidencia la mejora alcanzada: un FP estabilizado en 0.99, lo cual se traduce en mayor eficiencia, estabilidad eléctrica y ahorro económico.


Mejora en la calidad de la energía
Más allá de la corrección del factor de potencia, el SVG contribuye a la mejora general de la calidad de la energía eléctrica. Al controlar la energía reactiva y reducir las fluctuaciones, ayuda a minimizar armónicos, evita caídas de tensión y protege los equipos sensibles del hospital, garantizando un suministro estable y confiable.
En FG Energy Power reafirmamos nuestro compromiso con proyectos que integran calidad y potencia en armonía, logrando beneficios económicos y técnicos para nuestros clientes.
Si su centro hospitalario o empresa enfrenta problemas similares con el factor de potencia o desea mejorar la calidad de su energía eléctrica, lo invitamos a contactarnos para una consultoría gratuita o diagnóstico inicial. En FG Energy Power contamos con la experiencia y tecnología para ofrecer soluciones a la medida que optimizan sus costos y garantizan la confiabilidad de sus operaciones.
Comments