top of page

Corrientes de Inrush: Un riesgo oculto en el sistema eléctrico de tu empresa

¿Qué son las corrientes de Inrush?

Las corrientes de inrush, también conocidas como corrientes de arranque, son picos de corriente que ocurren cuando se energiza un equipo eléctrico, como transformadores, motores y bancos de capacitores. Estas corrientes pueden ser de 5 a 30 veces mayores que la corriente nominal, y su duración puede ir desde unos milisegundos hasta algunos segundos, dependiendo del tipo de carga.

Aunque son transitorias, estas corrientes pueden causar problemas serios en una instalación eléctrica si no se identifican y controlan adecuadamente.


ree

¿Por qué ocurren?

El fenómeno de inrush ocurre por diversas razones:

En transformadores, se debe al magnetismo remanente del núcleo y al momento del cruce por cero del voltaje al conectar.

En motores, se produce al momento de arrancar, ya que requieren un gran impulso inicial de corriente para vencer la inercia mecánica.

En bancos de capacitores, se generan debido a la carga inicial del capacitor, que se comporta como un cortocircuito momentáneo.


¿Qué riesgos implican?

Aunque duren poco tiempo, las corrientes de inrush pueden provocar:

·       Disparos intempestivos de interruptores o protecciones térmicas.

·       Calentamiento y envejecimiento prematuro de conductores y contactos.

·       Caídas de voltaje que afectan a otros equipos sensibles.

·       Mal funcionamiento o daños en UPS, PLCs, variadores y sistemas electrónicos.

·       Fallas en la coordinación de protecciones.

 

¿Cómo se detectan?

En FG Energy Power contamos con la tecnología y experiencia para medir y analizar estos eventos mediante equipos de última generación, como el analizador de redes Hioki PQ3198.


Evento registrado con equipo Hioki
Evento registrado con equipo Hioki

Este equipo nos permite:

·       Registrar eventos de inrush con una resolución de alta velocidad.

·       Capturar formas de onda reales de voltaje y corriente durante el arranque.

·       Determinar la duración, magnitud y frecuencia de ocurrencia.

·       Identificar el impacto en el sistema eléctrico, como caídas de tensión, distorsiones armónicas y bajo factor de potencia.

Gracias a estas capacidades, entregamos informes detallados y soluciones concretas para mitigar los efectos del inrush.

 

¿Qué soluciones ofrecemos?

Desde FG Energy Power ofrecemos una gama de soluciones integrales:

 

·       Estudios de calidad de energía enfocados en corrientes de inrush.

·       Diagnósticos preventivos y correctivos con equipos Hioki.

·       Asesoría para seleccionar y ajustar protecciones.

·       Evaluación de bancos de capacitores para evitar resonancia o sobrecorriente.


Las corrientes de inrush pueden pasar desapercibidas si no se cuenta con el equipo y personal adecuado para detectarlas. No dejes que este fenómeno cause pérdidas, paros imprevistos o daños en tu sistema eléctrico.

 

En FG Energy Power estamos listos para ayudarte con tecnología de punta y un enfoque 100% profesional en calidad de energía.

 

Contáctanos para agendar un estudio o diagnóstico en tu empresa.

 
 
 

Comments


bottom of page